COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7150
G 7280
PESO AR
G 14
G 18
REAL
G 1350
G 1450
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 8100
G 8350
YEN
G 35
G 60
clima
20.1º C

Actualidad

Las mujeres electas para gobernar

Paraguarí y Concepción llevarán la delantera en cantidad de jefas comunales. En total, serán 30 intendentas, según datos preliminares.

El camino para las elecciones municipales estuvo marcado por graves hechos de violencia política. Uno de los ataques lo sufrió en junio la joven intendenta de Nueva Colombia, Lida Rosa Escobar (PLRA).

Desconocidos armados irrumpieron en su casa cuando ella y toda su familia dormían, pero la jefa comunal no se echó para atrás y el domingo fue reelecta a sus 31 años. “Doble victoria”, fueron sus palabras al respecto.

Mencionó que después de lo que pasó le fue difícil continuar con su candidatura, pero poco a poco y con el apoyo de su gente se sintió más fortalecida y dejó de tener miedo.

Durante el resto de su campaña todo se mantuvo tranquilo y no hubo más amedrentamientos.

“Sabía que, si luchaba por un ideal, mi hija el día de mañana iba a ver eso e iba a saber que su mamá luchó por algo”, dijo a EXTRA.

Ella es una de las 30 mujeres que ganaron la intendencia en todo el país, según los datos de TREP (transmisión de resultados electorales preliminares).

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro, dijo que son datos oficiosos, es decir, no oficiales aún.

Sin embargo, en la plataforma figura que ya están contados todos los votos en aquellos distritos en que gobernará una mujer, menos en San Ignacio, Misiones, donde hasta ayer se computaron el 98,31% de los votos (faltaban solo 2 por contabilizar).

Serán 21 por el Partido Colorado, 8 por el Partido Liberal y 1 por el Movimiento Ikatúta (de Yataity del Guairá).

Dónde ganaron más

Paraguarí y Concepción son los Departamentos con mayor representación femenina en las intendencias, con 6 y 5 candidatas electas, respectivamente.

Luego siguen San Pedro (3), Cordillera (3), Guairá (2), Itapúa (2), Misiones (2), Alto Paraná (2), Caaguazú (1), Caazapá (1), Central (1), Ñeembucú (1) y Presidente Hayes (1).

Canindeyú, Alto Paraguay y Boquerón son los Departamentos con el cien por ciento de intendentes varones.

Algunas de las políticas fueron las únicas candidatas en su distrito, o sea, no tuvieron contrario. Fue el caso de Blanca Chávez (La Paz, Itapúa), Cristina Ruiz Díaz (Escobar, Paraguarí) y Fátima Doermer (Santa Fe del Paraná, Alto Paraná).

En Quiindy y Quyquyhó las ganadoras tuvieron como principal oponente a otra mujer.

Cómo fue en el 2015

Actualmente hay 254 municipios, pero para las elecciones municipales pasadas eran 250.

Ese año fueron electas 26 intendentas y 224 intendentes, según el informe de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia.

Cuando eso Itapúa estuvo en primer lugar en cantidad de mujeres ganadoras (5), seguido de Paraguarí (4).

Dejá tu comentario