COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7200
G 7290
PESO AR
G 14
G 17
REAL
G 1410
G 1460
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 8180
G 8350
YEN
G 35
G 60
clima
22.1º C

Actualidad

Efecto dominó: subas llegan a los comedores

Por suba de precios de lácteos, carnes, harinas, aceite, los platos cuestan G. 1.000 y 2.000 más que antes. Ahora se elige más la media porción.

La cadena de suba de precios de alimentos llegó también a los comedores populares.

“No subimos mucho, mil guaraníes nomás”, dice Yeimy Portillo, trabajadora del Mercadito N° 1 de Asunción, pero aun así hay clientes que se quejan porque cada moneda pesa a fin de mes.

El plato entero pasó de G. 12.000 a G. 13.000 y el medio plato de G. 7.000 a G. 8.000. La situación hizo que mucha gente opte por otros menús. Ahora se elige más la media porción, o el “puretón” de G. 10.000 antes que la milanesa con ensalada de G. 15.000.

“O sino te piden una milanesa chica y que les hagas precio especial”, menciona. Ella accede sin problema.

Nota relacionada: Costo de alimentos toca el cielo y anuncian suba de Internet

Rossana Benítez, del comedor Ña Mary, comenta que también sus menús subieron mil’i hace cuestión de un mes.

Los caldos y los guisos se volvieron populares entre la clientela, por ser los más económicos.

Ambos locales decidieron no encarecer sus desayunos. Aunque los lácteos también están por las nubes, el café con leche acompañado de pan no pasará de 5.000 guaraníes, afirman.

También en Asunción, pero cerca del Hospital Militar, doña Mónica Báez dejó de vender empanadas para el desayuno, por lo caro del aceite y de la carne. En lugar de eso, ahora prepara hamburguesas y lomitos desde la tardecita.

En su local ofrece variedades de comida para el almuerzo y algunos platos subieron 1.000 o 2.000 guaraníes.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, se refirió a la publicación de EXTRA de ayer y afirmó que “efectivamente han aumentado los precios de varias categorías”.

“El costo de los fletes es un fenómeno mundial, se han duplicado o triplicado los precios”, manifestó a radio Monumental AM. “Tenemos aceite, la harina ha subido también un poco, los lácteos han subido también un poco. Bueno, algunos productos importados también”, agregó.

Esta situación es muy favorable para el contrabando, según Sborovsky.

“Muchos clientes murieron por COVID y realmente duele mucho que vos te vayas al mercadito y veas que ya no es como antes, muerto es el mercadito, aparte que el tema del canon, igual si no tenés ventas sí o sí tenés que pagar; ellos no saben lo que uno tiene que vivir”, Yeimy Portillo, cocinera del Mercadito 1.

“Por la empanada, la gente quiere pagar G. 2.000, 2.500 o 3.000 nomás y el aceite y la carne están muy caros, entonces cancelamos nomás y nos dedicamos ahora a hacer hamburguesas, lomitos y esas cosas a partir de las 17:30”, cuenta Mónica Báez, dueña de Sabor’s Al Paso.

Dejá tu comentario