COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7120
G 7220
PESO AR
G 18
G 22
REAL
G 1300
G 1390
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 7750
G 7950
YEN
G 35
G 60
clima
28.1º C

Actualidad

Deuda por droga motivó el tiroteo en San Bernardino

Investigadores revelaron entretelones del caso. Ropero no pagó por 18 kilos de cocaína y mandó matar a Rojas.

El domingo fueron detenidos cuatro hombres, involucrados en el atentado a tiros, perpetrado en el festival Ja'umína, que se realizó en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino (Cordillera), el pasado 30 de enero, según se confirmó ayer.

Tras los procedimientos, los investigadores revelaron los entretelones del caso, para explicar el motivo del criminal ataque, que costó la vida de dos personas y dejó heridas a otras cinco. Según datos, la causa de la balacera fue una deuda entre proveedores de drogas, de mandos medios, del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) Sintonía PY.

El blanco del tiroteo fue el presunto narcotraficante Marcos Ignacio Rojas Mora (29), uno de los fallecidos, quien a fines de noviembre pasado entregó 18 kilos de cocaína peruana a Alcides Dejesús Villasboa Peralta (41), alias Ropero.

“Dicho trato habría sido a crédito, y por un plazo de 20 días, sin embargo, el mismo se desentendió del pago de la droga”, señaló la Fiscalía. El precio de la droga era de 3.600 dólares el kilo, que totalizaban 64.800 dólares (más de G. 450.000.000).

En una empresa

Rojas, quien no tenía un perfil criminal, al parecer trabajaba como técnico en una empresa de Asunción. Era conocido como Marcos Capital, dentro de la estructura criminal y era quien recibía los estupefacientes, para su distribución y venta al menudeo en Central y otros puntos del interior del país, explicó el fiscal Lorenzo Lezcano, en rueda de prensa.

Por su parte, Villasboa sería un traficante que opera en Pedro Juan Caballero (Amambay), pero es de la colonia Sapucái (Cerro Memby), distrito de Yby Yaú (Concepción), donde, tendría cultivos de marihuana, en sociedad con Victorino Gómez a través de su hermano Wilson Antonio Villasboa Peralta y el policía Junior Michel Peralta Díaz, uno de los detenidos el domingo, primo de Ropero. Se cumplió el plazo y aún no se pagaba.

Cuadro de disciplina

Villasboa dejó de atender el teléfono a Rojas, quien al no recibir respuestas, Marcos Capital habría recurrido al cuadro de disciplina del PCC.

El supuesto jefe Elio Balvino Ovelar habría hablado con Rojas y Ropero, para extender el plazo hasta el 2 de enero, que luego pasó al 20. Pero de nuevo no se cumplió con el pago, por lo que de nuevo Rojas insistió, incluso ante otros miembros del PCC. Eso habría molestado a Ropero, que decidió ordenar la muerte de Marcos.

El policía Peralta sería el conductor que trasladó al sicario, cuya identidad aún es desconocida.

Dejá tu comentario