COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7120
G 7220
PESO AR
G 19
G 23
REAL
G 1300
G 1390
PESO UY
G 180
G 250
EURO
G 7700
G 7900
YEN
G 35
G 60
clima
24.1º C

Actualidad

Dejaron sin pensión a abuelitos de Capiibary

Les dijeron que ya se cobró su plata. Hay más de 20 afectados y piden aclarar qué pasó.

Desde tempranas horas del miércoles, el Ministerio de Hacienda comenzó a acreditar la pensión alimentaria a adultos mayores, que se realiza a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Los beneficiarios cobran a través de tarjetas de débito y pueden hacerlo en cajeros automáticos o locales que cuentan con POS (Punto de Venta o Point of Sales, en inglés).

Sin embargo, los abuelitos de Capiibary (San Pedro) no pudieron retirar su dinero (G. 572.33) enseguida, porque se cortó el servicio de electricidad en la zona.

Al volver la luz, varios de los pensionados se encontraron con la sorpresa de que la plata ya fue cobrada.

Los afectados son más de 20 personas, quienes denunciaron el hecho ante el señor Lucio Martínez, encargado de los adultos mayores de la Junta Municipal local, quien es nexo local con Hacienda.

“Llamé al Banco Nacional de Fomento de Santaní, a preguntar sobre el caso y me dijeron que ya fueron extraídos sus haberes”, dijo el funcionario a EXTRA.

Los cobros se hicieron entre las 10:00 y las 11:00 horas, le informaron.

Explicó que envió a los estafados al BNF de Curuguaty, para que realicen la denuncia y les señalaron que la próxima semana se podría reponer el dinero, lo cual llama la atención, según el entrevistado.

Problemas

Martínez resaltó que el miércoles, “en todos los locales donde hay POS pago, había problema de sistema; uno probaba la tarjeta y le decía ‘error; error’”, por lo que sospecha que la máquina quedó activa y, al volver la señal, extrajo la plata de forma automática.

Dijo que pedirá a los concejales locales “que tomen cartas en el asunto”, para insistir en la devolución de la plata de los beneficiarios.

Admitió que suele haber este tipo de problemas. Una vez, se detectó un cobro en el Banco Central del Paraguay, de un abuelo de la zona.

También, comentó que algunos abuelos “empeñan” su tarjeta y dejan el plástico con el PIN, para luego recibir solo el saldo de su cuenta.

572.333 guaraníes es el monto que acredita el Estado, como pensión alimentaria, a los adultos mayores. Muchos usan el servicio de POS, donde se les cobra una comisión y les sobra unos G. 555.000.

Dejá tu comentario