COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7100
G 7200
PESO AR
G 15
G 21
REAL
G 1340
G 1400
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 7800
G 8000
YEN
G 35
G 60
clima
21º C

Actualidad

Contratan más pediatras para dar abasto ante cuadros respiratorios

Consultas se triplicaron y los niños son los más afectados.

Abarrotados de pacientes con cuadros respiratorios se encuentran los pasillos de los distintos hospitales públicos del país a raíz de la ola de enfermedades respiratorias, típicas de la temporada.

Pañuelos, tapabocas y paños son el panorama de cada día. Esto mantiene preocupados a los directores de los nosocomios. Es por eso que cada uno tomó ciertas medidas para intentar dar abasto.

Es el caso del Hospital Nacional de Itauguá, que en estos días recibió el triple de pacientes, diariamente. “Estamos abarrotados, principalmente en el área de Pediatría”, contó a EXTRA Hernán Martínez, director.

Ante tantas dolencias de este tipo, los profesionales de ese lugar solicitaron apoyo. “Pedimos un contrato por contingencia por tres meses por la sobrecarga de pacientes con esas características”, detalló.

Cuatro pediatras más se sumaron al plantel para reforzar el equipo en la parte de Urgencias, donde más pacientes piden ayuda. “Estarán con nosotros hasta que pase esta ola de frío”, resaltó.

Tumba a doctores

Ramírez recordó además, que hace unas semanas el 25% de los médicos se enfermaron. “Tuvieron que reposar también ellos”, agregó.

Solicitó que los padres cuiden a sus chicos y pidió que los directivos de instituciones educativas manden a sus casas a los alumnos enfermos y que eviten tenerlos en grupos para no propagar la enfermedad. “No es momento de hacer obras teatrales y demás”, concluyó.

Contingencia en Encarnación

Juan Martínez, director del Hospital Regional de Encarnación, contó a la 970 AM que se registran unos 700 casos en la semana, es decir, aproximadamente 100 consultas por día, 100 más de lo que recibían antes.

Allí fallecieron ya pacientes por influenza. Hace un mes emplean un plan de contingencia, colocando doctores que atienden específicamente cuadros respiratorios de manera a mejorar la atención.

150 
niños por día en Barrio Obrero


El doctor Luis Ramírez contó que los pasillos del Hospital de Barrio Obrero están repletos de pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias, los más afectados son las criaturas. “Por día, cerca de 150 niños vienen a consultar y unos 75 adultos, el 80% queda en reposo y hay un 10% de niños internados en esas condiciones”, dijo. Destacó que los adultos mayores fueron los que más se vacunaron.

42 MUERTES y 4.125 

INTERNADOS: Se registraron en todo el país 42 muertes, de las cuales 14 son por influenza. Un total de 432.591 consultas fueron registradas y 4.125 están internados por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

Patrones deben respetar reposos

El MSPBS instó que los trabajadores con gripe se queden en sus casas a reposar para que el cuadro no se agrave y evitar la dispersión de la enfermedad a los que están sanos. Los certificados presentados por funcionarias o empleadas cuyos hijos en edad escolar están enfermos también se deben tener en cuenta.

Ministro recomienda reposar

El Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud, manifestó que las personas con síntomas de influenza deben descansar en sus casas, no ir a trabajar ni mandar a sus hijos a escuelas para evitar propagar el virus.

Nuevo director

Ayer asumió el nuevo director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, en reemplazo de Águeda Cabello. Adelantó que hará recorridos para innovar la vigilancia en servicios de salud.

80% de ausentismo escolar

Desde el lunes, en la Escuela República de Brasil, de 30 alumnos del preescolar solo van en promedio 6. En el tercer grado, de 31 pequeños, 8 más o menos asisten. En la escuela José Gaspar Rodríguez de Francia solo 2 de cada 10 estudiantes se van. En Celsa Speratti, también se registró un ausentismo del 80% en algunos días.

Colegios suspendieron clases

Ante la muerte de un escolar de 11 años por influenza, los colegios Divina Esperanza, El Principito y el Centro Regional de Educación de Encarnación no tuvieron clases unos días. En el colegio Santa Teresa de Jesús, de Asunción, se reanudarán las clases el lunes. En San José pidieron suspensión. En Sagrada Familia de San Lorenzo se pospuso una actividad deportiva por el fallecimiento de una alumna, posiblemente, por influenza.

Dejá tu comentario